Omar Becerra Diputado (MC) analiza la derrota: “El miedo le puso un pulmotor al Gobierno, pero la entrega de la soberanía la pagará el pueblo”

Diputado justicialista (MC) Omar Becerra analiza resultados electorales en No Somos Neutrales: crítica al modelo de entrega de soberanía, advertencia sobre consecuencias para el pueblo y llamado a recuperar el voto joven. Análisis completo de la derrota peronista.


En un análisis crudo y sin filtros en “No Somos Neutrales” (Radio + Multimedia 104.9), el exdiputado Omar Becerra – que ejerció su mandato por el Partido Justicialista – realizó una disección profunda del resultado electoral. Lejos de quedarse en el lamento, el legislador fueguino lanzó una dura advertencia: el triunfo oficialista, impulsado por el “miedo”, tiene un costo altísimo que los argentinos terminarán pagando.

La autopsia de una derrota: “El miedo fue el ladrón de sueños”

Becerra no eludió la autocrítica al analizar el resultado. Identificó un factor clave que inclinó la balanza: “El ladrón de los sueños es el miedo”. Según su visión, el electorado, ante la debilidad del Gobierno, optó por “darle un voto más de confianza” a un modelo que considera de “entrega”. “Este Presidente estaba en terapia intensiva con respirador puesto… vino alguien que le puso un pulmotor”, graficó, en clara alusión al respaldo externo que, a su entender, estabilizó la situación de manera artificial.

“Entregaron las llaves del país”: la crítica al modelo económico

El núcleo de su crítica fue el rumbo económico. Becerra fue contundente al definir la gestión actual: “Javier Milei lo que ha hecho es directamente entregarle las llaves del país al tesoro norteamericano”. Con una potente metáfora, comparó la venta de activos públicos con “vender el anillo de oro que te regaló tu abuelo: te queda la nostalgia y la marca circular de que ya no lo tenés”. Para él, esto no es estabilidad sino un ajuste que recae sobre los trabajadores: “El dólar está a $1.500 y el kilo de asado vale $20.000. Y los salarios, planchados”.

La pulseada política en Tierra del Fuego y la contradicción antártica

El análisis también abordó la tensión política en la provincia, donde se cuestionó severamente al senador radical Pablo Blanco por su apoyo a las iniciativas del oficialismo nacional. Desde el espacio político de Becerra se lo señaló como responsable de haber habilitado con su voto medidas consideradas “atropellos” contra los intereses de Tierra del Fuego.

Por otro lado, al referirse al masivo apoyo a La Libertad Avanza en las bases antárticas, Becerra calificó el hecho como una “contradicción enorme”. Subrayó la paradoja de que quienes tienen la misión de defender la soberanía en el territorio hayan votado por una fuerza que, en su visión, “propone entregar la soberanía nacional”.

El camino a seguir: “Enamorar nuevamente a los jóvenes”

Mirando hacia el futuro, Becerra admitió que el voto joven por LLA representa un “enorme desafío”. Reconoció que el peronismo tiene la “gran tarea” de volver a “enamorar” a una generación que sale de familias trabajadoras históricamente ligadas a su espacio. Su conclusión fue un llamado a la reflexión y a la acción: “Lo del domingo no nos queda otra alternativa que seguir poniéndole el hombro” y trabajar en lo que no supieron o no pudieron comunicar.

Un legado de lucha y una mirada crítica

La intervención de Becerra, desde su experiencia como legislador justicialista, dejó en claro que más allá del resultado electoral, la batalla por las ideas continúa. Su análisis combinó la crudeza de la derrota con la firmeza de las convicciones, marcando un camino de autocrítica y resistencia para el espacio peronista en el nuevo escenario político.

Fuente: “No Somos Neutrales” (Radio + Multimedia 104.9

Más leídas