El presidente del PJ fueguino, Walter Vuoto, lanzó un duro reproche interno tras las elecciones. Aunque celebró las bancas ganadas, advirtió que la división permitió el avance de La Libertad Avanza y debilitó la posición en el Congreso.
Ushuaia, octubre 2025 – En un acto de balance que mezcló el agradecimiento con el reproche, el intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, cargó este domingo contra lo que denominó “la aventura personal de cierto dirigente”, a quien responsabilizó directamente por la pérdida de una banca en el Senado y el triunfo de La Libertad Avanza en la provincia.
Frente a la militancia de Fuerza Patria, Vuoto celebró la elección de Cristina López como senadora y de Agustín Tita como diputado, pero el mensaje estuvo marcado por la autocrítica hacia una fractura interna no especificada. “Los egos en política no son buenos”, afirmó, y lanzó: “La aventura personal de cierto dirigente nos llevó a tener un senador menos y a que La Libertad Avanza pinte de violeta la provincia”.
La declaración, que evidencia las pugnas internas dentro del peronismo fueguino, apunta a las consecuencias de la fragmentación del voto. Vuoto fue más allá al cuantificar el costo político: “Vamos a extrañar ese senador que perdimos cuando se discuta la reforma laboral o previsional”, enfatizó, señalando la debilidad legislativa que, a su juicio, generó la división.
Este llamado de atención contrasta con el reconocimiento que hizo al gobernador Gustavo Melella, con quien dijo haber construido “algo por encima de nuestras diferencias”, mostrando una unidad sólida.
Frente a este escenario, Vuoto llamó a la resistencia y a la reorganización. “El peronismo nació desde la resistencia, y en las malas es cuando más fuertes tenemos que ser”, sostuvo, en un intento por recomponer un movimiento que, pese a mantener representación, evidencia las graves consecuencias de sus luchas internas.
Por su parte, la senadora electa Cristina López mantuvo un tono de unidad y defensa firme de la provincia, asegurando que su banca “es del peronismo” y lanzando una consigna clara: “Tierra del Fuego no se toca, las Islas Malvinas no se tocan, nuestra soberanía no se toca”.
 
				 
															 
								 
								