Tierra del Fuego se prepara para el Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025: “Camino hacia la Transformación Educativa”

El Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025 se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Contará con conferencias presenciales y virtuales a cargo de destacadas especialistas.



El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, anunció una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre en las tres ciudades fueguinas: Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Bajo el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, este encuentro se enfocará en repensar las prácticas pedagógicas y fortalecer la inclusión desde un enfoque participativo. La particularidad de esta edición será su organización por niveles educativos, modalidades y equipos de orientación, con el fin de generar espacios de intercambio más específicos y enriquecedores.

La secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Fernanda García, expresó que “será una nueva oportunidad para las y los docentes de la provincia, con la participación de reconocidos expertos y la posibilidad de realizar trabajos en grupos colaborativos para poner en juego nuestros saberes”.

García destacó además que “las conferencias estarán divididas por niveles y modalidades, lo que permitirá compartir material exclusivo con profesionales que trabajan directamente en cada área educativa”.

El Congreso se desarrollará de manera presencial los días 13 y 14 de noviembre, en simultáneo en las tres ciudades, y culminará el 15 de noviembre con una jornada virtual a través del Canal de YouTube del Gobierno provincial.

📍 Sedes presenciales:

  • Ushuaia: Casa del Deporte, Gimnasio Polivalente y Escuela N°13.
  • Río Grande: Colegio María Auxiliadora, Escuela N°2 y Polivalente.
  • Tolhuin: Casa del Deporte (14 de noviembre).

Entre las conferencias destacadas figuran:

  • Nivel inicial, primario y modalidades: “Educación e inclusión: planificar en función de la diversidad” – María José Borsani.
  • Nivel secundario, CENS y Educación Técnica Profesional: “La planificación como oportunidad para revisar las decisiones sobre la enseñanza” – Gabriela Carnevale.
  • Nivel Superior: “La formación y el trabajo docente en la era digital” – Verónica Piovani.
  • Equipos de Orientación Escolar y Gabinete: “Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo” – Beatriz Janin.

La inscripción está abierta hasta el 29 de octubre y puede realizarse mediante el código QR disponible en las instituciones educativas o ingresando al siguiente enlace:
👉 https://bit.ly/CongresoEducación2025.

Este evento se consolida como uno de los espacios más importantes de formación, reflexión e intercambio educativo del sur del país, reafirmando el compromiso de Tierra del Fuego con una educación inclusiva y transformadora.

Más leídas