Ocho fueguinos se graduaron de un trayecto formativo único en la provincia. La iniciativa, de la Escuela Popular de Género y Derechos Humanos, busca profesionalizar los cuidados intergeneracionales y se planea extender a toda Tierra del Fuego.
Tolhuin fue el escenario de un hecho inédito para la comunidad: la primera entrega de certificados del “Trayecto de Cuidados de Personas Mayores”, del cual se graduaron ocho nuevos profesionales con una mirada integral y de género.
El acto, encabezado por el Gobierno de la provincia a través de la Escuela Popular de Género (Ministerio de Educación) y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad (Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia), marca un hito en la profesionalización de los cuidados en Tierra del Fuego.
El trayecto formativo se desarrolló entre septiembre de 2023 y julio de 2024, con el objetivo central de promover un trabajo digno, valorizar las tareas de cuidados intergeneracionales y fomentar la autonomía de las personas mayores con dependencia.
Prácticas territoriales y perspectiva de género
Las y los estudiantes realizaron sus prácticas en instituciones clave de la comunidad, como el Centro Asistencial Tolhuin, el Centro de Rehabilitación, el Espacio de Personas Mayores y el Centro de Jubilados “No me Olvides”. Además, se articuló con la Cooperativa de Cuidados de Mar del Plata para actividades abiertas a la comunidad.
Ofelia Yurquina, coordinadora de la Escuela Popular de Género, destacó que la iniciativa busca “hacer una lectura crítica y territorial sobre las demandas de la comunidad”, trabajando para “sensibilizar, prevenir y erradicar aquellas prácticas que nos ubican en un mundo poco amable”.
Un proyecto con visión de futuro
La gran noticia la confirmó Juli Nadal, de la Secretaría de Derechos Humanos: los equipos técnicos ya trabajan en la sistematización de este trayecto para extenderlo próximamente a nivel provincial, lo que permitirá formar a más cuidadores en diferentes localidades.
Marilyn Rodera, capacitadora, cerró con emoción: “Estamos haciendo entrega de los certificados a los nuevos profesionales del cuidado, un trayecto con muchísimas vivencias. Nuestro objetivo fue poner el eje en la valorización de la sostenibilidad de la vida… Ahora nuestra comunidad va a poder contar con este valioso aporte”.
Con esta primera camada de egresados, Tolhuin sienta un precedente en la construcción de una red de cuidados profesionalizada, digna y con perspectiva de derechos, que pronto llegará a toda la provincia.