El Gobernador Melella confirmó que la provincia se presentará como “amigo del tribunal” en la Corte Suprema. La medida busca defender el régimen promocional y el entramado productivo local, afectado por decretos nacionales.
En un movimiento legal de alto impacto, el Gobierno de Tierra del Fuego se prepara para intervenir ante la Corte Suprema de Justicia en defensa de las empresas textiles Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., una acción destinada a proteger más de 250 puestos de trabajo que se encuentran amenazados por cambios en la legislación promocional.
La decisión fue confirmada por el gobernador Gustavo Melella, quien respondió a una solicitud formal de las empresas para que la provincia se presente como “amicus curiae” (amigo del tribunal). Esta figura legal permitirá al Estado provincial exponer ante los jueces el grave perjuicio público que representaría para la economía fueguina la exclusión definitiva de estas firmas del régimen de la Ley 19.640.
El conflicto con los decretos nacionales
El sector textil fueguino enfrenta un escenario crítico tras los Decretos 727/2021 y 594/2023 del Gobierno nacional, que lo excluyeron del régimen promocional. Aunque el último decreto intentó una reintegración, lo hizo con condiciones que impidieron el acceso a empresas como Sueño Fueguino y BARPLA, que ya se encontraban en litigio.
“La defensa del empleo y del desarrollo industrial de Tierra del Fuego siempre ha sido una política de Estado”, afirmó el Gobernador Melella, y aclaró: “No se trata de intervenir en la cuestión de fondo jurídica (…), sino de hacer visible ante los tribunales el impacto que una definición adversa puede tener sobre más de 250 trabajadores y sus familias, y sobre toda la economía regional”.
Camino hacia la Corte Suprema
Los casos de ambas empresas ya tienen recursos extraordinarios aceptados por la Corte Suprema, luego de que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocara medidas cautelares que les permitían seguir operando. La intervención del Gobierno fueguino como “amigo del tribunal” busca ser la voz de los trabajadores y de la industria provincial en la instancia judicial más importante del país.
Melella fue contundente al reafirmar el compromiso con el régimen fueguino: “No vamos a permitir que se debilite una de las pocas políticas federales activas que tiene la Argentina, que además ha demostrado su capacidad de generar empleo formal y valor agregado en el extremo sur del país”.