El programa “Desafío Financiero Fueguino” cerró su edición 2025 en Río Grande. Jóvenes de 10 escuelas aprendieron ahorro y presupuesto con una metodología lúdica y recibieron su certificado oficial.
RÍO GRANDE. – Con un acto masivo en la Casa del Deporte, culminó la edición 2025 del programa “Desafío Financiero Fueguino”, donde más de 500 estudiantes de nivel secundario de toda la provincia recibieron sus certificados tras formarse en conceptos clave de finanzas personales.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía provincial, transformó el aprendizaje sobre dinero en una experiencia dinámica, combinando juego, estrategia y toma de decisiones para enseñar ahorro, planificación y administración responsable.
Una apuesta educativa con alcance provincial
El programa se implementó en más de 10 instituciones educativas públicas y privadas. Su éxito se basó en la capacitación previa de docentes, realizada entre junio y julio a través de un convenio con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que otorgó puntaje oficial.
El apoyo público-privado que hizo posible el desafío
El cierre del programa contó con un fuerte apoyo de entidades públicas y privadas. La Fundación Junior Achievement fue clave al desarrollar la plataforma virtual, mientras que las Fundaciones Mirgor y Macro colaboraron con los premios. Además, empresas locales como Aguas Khami, Panadería La Unión y Eco Hotel Tierra del Fuego brindaron apoyo logístico y refrigerios para el evento.
“Una herramienta clave para el crecimiento”
El ministro de Economía, Francisco Devita, destacó el impacto de la iniciativa durante la ceremonia: “La educación financiera es una herramienta clave para el crecimiento, la equidad y el desarrollo personal de nuestras juventudes”, expresó.
El funcionario agregó: “Estamos muy emocionados con la participación y los resultados. Esperamos mantenerla en el tiempo ofreciendo herramientas a las juventudes que les permitan planificar de la mejor manera su proyecto de vida”.
El “Desafío Financiero Fueguino” se consolida así como una política de estado que fortalece las capacidades de los jóvenes fueguinos para su futuro económico.