En el marco de un seminario de seguridad, el exministro bonaerense elogió a la fuerza provincial y firmó un convenio de capacitación. Además, criticó la falta de políticas de seguridad desde el Gobierno Nacional.
Tierra del Fuego AeIAS – En el marco de su visita a la provincia para el Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad”, el reconocido Sergio Berni, rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, realizó una firme defensa de la Policía de Tierra del Fuego, asegurando que es la fuerza de seguridad “con mejor imagen y aceptación de su comunidad” en todo el país.
La declaración se dio durante la firma de un convenio que permitirá a los efectivos fueguinos capacitarse de forma virtual en las carreras que ofrece el instituto, originalmente creado para profesionalizar a la Policía Bonaerense.
Un motivo de orgullo para la provincia
Al realizar un análisis comparativo a nivel nacional, Berni no dudó en resaltar el prestigio de la fuerza local. “Más allá de lo que uno observa objetivamente, hay un dato que no es menor y que debe ser un motivo de orgullo para todos los ciudadanos de Tierra del Fuego”, afirmó. Y sentenció: “La policía de esta provincia es la que tiene mejor imagen y mejor aceptación en su comunidad”.
Críticas al Gobierno Nacional por la política de seguridad
Más allá de los elogios, el exministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dirigió duras críticas a la gestión de Javier Milei, vinculando la situación de inseguridad a nivel país con la desatención del Estado.
“Tenemos un Presidente que ha dicho que venía a destruir el Estado, que dijo que el Estado tiene que desentenderse de sus funciones, y una de esas funciones indelegables es la seguridad”, manifestó Berni. Y agregó: “No hay desde el Gobierno Nacional directivas ni políticas para abordar las responsabilidades con mayor profundidad como le corresponde”.
Agenda en la provincia
Durante su visita, Berni participó de la apertura del seminario junto al gobernador Gustavo Melella y recorrió la Comisaría de Género en Ushuaia. En la ciudad de Río Grande, visitó la Escuela de Policía y la Unidad de Detención Nº 1, acompañado por el jefe de la Policía Provincial, comisario general Jacinto Rolón, y otras autoridades locales y nacionales.