El Ministerio de Producción y Ambiente convoca a pescadores a participar de un estudio científico del 18 al 31 de octubre de 2025. El objetivo es recabar datos para evaluar si es viable iniciar la temporada antes del 1 de noviembre en los próximos años.
Tierra del Fuego, octubre 2025 – En una iniciativa que combina la ciencia con la pasión deportiva, el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, junto al CADIC-CONICET, lanzó una prueba piloto de pesca en un tramo específico del Río Grande. El estudio, que se desarrollará del 18 al 31 de octubre de 2025, busca recabar información técnica para evaluar la posibilidad de adelantar la temporada de pesca deportiva en los próximos años.
Esta experiencia responde a una solicitud histórica de la comunidad de pescadores y se enmarca en la elaboración de un Plan de Manejo de Especies que garantice la sustentabilidad del recurso.
¿Dónde y cómo se realizará la prueba?
El tramo habilitado para esta prueba piloto es el sector comprendido entre el puente Mosconi y el pozón “La Toma”, en el área conocida como “El Tropezón”. Las reglas son específicas:
- Pesca Libre: En la mayor parte del tramo, la pesca será libre, cumpliendo con las condiciones y horarios establecidos.
- Pesca con Reserva: Exclusivamente en el pozón “La Toma” (El Tropezón) será obligatoria la reserva previa a través del sistema Saptdf.ar, con un cupo máximo de seis cañas por turno.
Obligaciones de los participantes
Los pescadores que deseen sumarse a esta iniciativa deberán:
- Contar con el permiso de pesca vigente.
- Cumplir con todas las normas de fiscalización.
- Registrar obligatoriamente todos los datos de sus capturas: especie, longitud, peso, circunferencia y ambiente.
La ciencia detrás de la decisión
Carmelo Sánchez, director de Recursos Ícticos Continentales, destacó la importancia del compromiso de los pescadores: “De los datos que se obtengan, como la cantidad y tamaño de los ejemplares capturados, dependerá la evaluación técnica sobre la posibilidad de adelantar la temporada de pesca deportiva en el Río Grande. Es un pedido de los pescadores, y esta prueba nos dará la evidencia científica para analizar si es viable y sustentable”.
Se recuerda que la temporada oficial 2025 comenzará, como es habitual, el 1 de noviembre. Durante la prueba piloto y la temporada, solo se permitirán las modalidades “Cuchara” (Spinning) y “Mosca” (Flycasting). El incumplimiento de las normas puede acarrear sanciones o suspensiones.