Concejales de todos los bloques elogiaron el compromiso y la creatividad de los estudiantes secundarios de Río Grande. Guadalupe Zamora destacó la inclusión de personas con discapacidad como un “hecho histórico”.
RÍO GRANDE. – Con un cierre unánime de elogios por parte de los concejales, culminó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil 2025. Ediles de todos los bloques políticos destacaron la madurez, el compromiso cívico y la calidad de los proyectos presentados por los estudiantes secundarios, en una jornada que calificaron de ejemplar para la democracia local.
La presidenta del Concejo, Guadalupe Zamora, lideró los conceptos de valoración, remarcando “la enorme alegría de volver a poner en funcionamiento este espacio de participación”. En un hecho sin precedentes, Zamora resaltó la participación de personas con discapacidad, a la que definió como “un hecho histórico que reafirma el principio de decidir con ellos y no por ellos”.
Compromiso y mirada fresca sobre la ciudad
Los concejales coincidieron en la profundidad de las iniciativas presentadas. Maximiliano Ybars destacó la creatividad de los jóvenes y que “la política es una herramienta para transformar la realidad”. Por su parte, Florencia Vargas subrayó que la experiencia “fortalece la participación ciudadana y permite que los estudiantes conozcan de cerca cómo funciona el proceso legislativo”.
Federico Runín calificó la jornada como una “experiencia educativa transformadora”, mientras que Walter Abregú invitó a “que este programa se repita en los próximos años”, valorando la labor parlamentaria de los adolescentes.
Una juventud comprometida con el futuro
Jonatan Bogado cerró el ciclo de valoraciones con una conclusión alentadora: “Tenemos una juventud comprometida, que le interesa participar”. El edil destacó que las ideas presentadas por los estudiantes eran “totalmente pertinentes y adecuadas a las necesidades de la ciudad”, demostrando que los jóvenes están en sintonía con las problemáticas comunitarias.
El Concejo Deliberante Estudiantil se consolida así como un pilar fundamental en la formación cívica de las nuevas generaciones de riograndenses, dejando un saldo altamente positivo y una cartera de proyectos que reflejan las inquietudes de la juventud.