El secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, representó al Municipio en la ceremonia naval. Recordó la última misión antártica del buque y la intensa búsqueda tras su desaparición en un fuerte temporal.
USHUAIA. – Con una ceremonia encabezada por el Comandante del Área Naval Austral, se conmemoró este martes el 67° aniversario del hundimiento del ARA “Guaraní”. La Municipalidad de Ushuaia estuvo representada por el secretario de Asuntos Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes, Dante Asili, quien participó del acto en honor a los 39 tripulantes que perdieron la vida.
El buque, recordado por su última misión de apoyo a las operaciones aeronavales en la Antártida Argentina y por asistir a un camarada en grave estado de salud, desapareció en el mar el 15 de octubre de 1958.
La última comunicación y la búsqueda infructuosa
Asili relató los trágicos momentos finales del Guaraní: “El 15 de octubre, en medio de un fuerte temporal, se recibió la última comunicación del Guaraní”. Destacó la inmediata movilización para encontrarlo: “Pese a la búsqueda por aire y mar, conjuntamente con la Armada Chilena, no fue posible dar con la embarcación”.
Los restos del naufragio fueron divisados cuatro días después, confirmando la tragedia.
El compromiso de mantener viva la memoria
El funcionario municipal enfatizó el sentido del homenaje y la importancia del recuerdo: “Nosotros, debemos a través de la palabra, mantener viva la memoria para ofrecerles un sentido homenaje por su compromiso con la Patria”, afirmó Asili.
La ceremonia sirvió para renovar el compromiso de la comunidad fueguina con la memoria de quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber, en aguas que vinculan profundamente a Ushuaia con la historia naval y antártica argentina.