Más de 60 personas de instituciones y vecinos participaron de un taller colaborativo. El objetivo es definir las acciones futuras para la conservación de este “pulmón verde” de la ciudad.
USHUAIA. – Con una masiva participación de más de 60 vecinos, instituciones y organizaciones, se realizó el taller “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) e ICLEI Argentina, marca el inicio de un proceso colaborativo para actualizar el plan de manejo que definirá el futuro de este espacio protegido.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, destacó la diversidad de los participantes, que incluyó a asociaciones intermedias, Parques Nacionales, integrantes de ABE y vecinos en general.
Hacia un documento consensuado
Ferreyra explicó que durante el encuentro “se brindaron las herramientas para avanzar en la actualización del plan de manejo”, un paso crucial ya que “se definirán las acciones que vamos a implementar de aquí en adelante respecto al manejo de ese espacio”.
El personal técnico de ICLEI será el encargado de preparar un documento base con lo trabajado en el taller, que luego deberá ser avalado por todas las entidades involucradas, garantizando un plan consensuado y representativo.
Un pulmón verde para valorar y cuidar
Al cierre, el funcionario municipal realizó una definición que resuena con la identidad ushuaiense: calificó a la Reserva Bahía Encerrada como “un pulmón importante de la ciudad que como ushuaienses debemos tomar como propio y sentir pertenencia para poder valorarlo y cuidarlo”.
Este proceso participativo sienta las bases para una gestión moderna y compartida de una de las áreas naturales más emblemáticas y cercanas para los habitantes de la ciudad.