Tierra del Fuego lanza un programa de formación policial permanente con el Instituto Vucetich

El gobernador Melella y Sergio Berni inauguraron un seminario-taller para la Policía Fueguina, una de las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía. Criticaron el ajuste nacional y destacaron la capacitación como una “herramienta estratégica”.

USHUAIA. – En un contexto de críticas al “abandono” de las políticas de seguridad nacionales, el Gobierno de Tierra del Fuego puso en marcha un programa de profesionalización permanente para su fuerza policial. El gobernador Gustavo Melella anunció, junto al rector del Instituto Universitario Vucetich, Sergio Berni, el inicio de un convenio para una formación continua y certificada, durante la apertura del seminario-taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”.

El acto contó con la presencia de los máximos referentes de la seguridad provincial y marcó el inicio de una estrategia formativa que busca fortalecer las capacidades institucionales ante un escenario nacional complejo.

Una policía “sana y altamente calificada”

Melella realizó un reconocimiento público a la Policía Provincial, destacando su vínculo con la comunidad. “Es una policía sana y altamente calificada, con mucho compromiso comunitario”, afirmó, y reveló que, según las encuestas, “es la institución que tiene mayor reconocimiento positivo por parte de la comunidad”, un valor que, subrayó, “tenemos que cuidar”.

Frente al “ajuste feroz” que “toca a las provincias”, el mandatario enfatizó que la capacitación se vuelve una herramienta clave para suplir la falta de recursos nacionales.

La formación como “antídoto” en tiempos de crisis

Por su parte, Sergio Berni, rector del prestigioso Instituto Vucetich, valoró la decisión de la fuerza fueguina. “La policía fueguina demuestra una madurez institucional admirable al capacitarse para enfrentar desafíos que exceden lo operativo”, señaló.

Berni definió estos espacios de formación como “antídotos contra la descomposición institucional”, necesarios en un escenario donde el gobierno nacional “desarticula el Estado”. “Cuando una institución policial goza de reconocimiento ciudadano como la de Tierra del Fuego, su profesionalización se convierte en una obligación del Estado”, concluyó, reforzando el compromiso de trabajo conjunto.

Más leídas