La 32ª edición de los Juegos Binacionales se desarrollará del 6 al 12 de diciembre en siete localidades pampeanas. Conocé la distribución de las disciplinas y el significado de la mascota oficial “Pewü”.
LA PAMPA.- La provincia se prepara para ser el corazón del deporte regional al albergar la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025. El lanzamiento oficial se realizó con la presencia del secretario de Deportes, Matías Runín, quien confirmó que el evento se desarrollará del 6 al 12 de diciembre en siete localidades.
Las competencias, organizadas por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano, tendrán lugar en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha.
Distribución de deportes por localidad
La organización definió la sede para cada disciplina:
- Santa Rosa: Básquet masculino, Fútbol masculino, Judo, Ciclismo y Atletismo.
- Eduardo Castex: Vóley masculino.
- General Pico: Fútbol Femenino.
- Miguel Riglos: Natación.
- Quehué y Ataliva Roca: Vóley femenino.
Durante el acto de presentación, se proyectó un video con emotivas imágenes de ediciones anteriores y se anunció que la Televisión Pública Pampeana realizará una cobertura integral con móviles en cada sede.
“Pewü”, la mascota del renacer deportivo
El cierre del lanzamiento estuvo marcado por la presentación de la mascota oficial, “Pewü”. Se trata de un término mapuche que significa “primavera” o “renacer”, simbolizando la esperanza, la nueva vida y la conexión con la tierra.
“Pewü representa a la perfección el espíritu de encuentro, renovación y vitalidad que impulsa estos juegos binacionales”, destacaron desde la organización, subrayando los valores de unidad y fraternidad que caracterizan la competencia.