Éxito fueguino: Ya son 153 los emprendimientos que se graduaron del programa “Emprender para Crecer”

En su quinta edición, 32 nuevos emprendimientos fueguinos finalizaron el ciclo de capacitación y mentorías. Camuzzi y el Gobierno provincial destacaron el crecimiento del programa, que ya entregó capital semilla y más de 135 mentorías personalizadas.


El programa “Emprender para Crecer” consolidó su rol como pilar para el desarrollo productivo de Tierra del Fuego al graduar a su quinta cohorte, alcanzando un total de 153 emprendimientos fueguinos que fortalecieron sus capacidades con herramientas gratuitas.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y Camuzzi Gas, culminó su última edición con 32 nuevos emprendedores capacitados, quienes recibieron capital semilla para invertir en sus proyectos y accedieron a más de 135 mentorías individuales.

La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, y la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, encabezaron el cierre junto a representantes de Camuzzi. Hernández remarcó la “gran satisfacción” de acompañar el desarrollo de estos negocios y destacó que el programa se renueva constantemente basándose en los aprendizajes colectivos.

¿En qué consiste el programa?

“Emprender para Crecer” está específicamente diseñado para emprendimientos en etapa inicial. A lo largo del ciclo, los participantes reciben:

  • 12 talleres grupales para fortalecer habilidades.
  • Mentorías personalizadas en gestión, comunicación y ventas.
  • Vinculación estratégica: se generaron más de 80 potenciales conexiones comerciales en esta edición.

“Sin importar el sector, el emprendedor necesita herramientas para organizarse, comunicarse y vender. Este programa está armado para ello”, detalló Hernández.

Por su parte, Rodrigo Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi, afirmó: “Con esta edición alcanzamos más de 150 emprendimientos acompañados dentro de la provincia, en el marco de nuestras acciones que contribuyen al desarrollo de las localidades donde estamos presentes”.

Reconocimientos y próximos pasos

Durante el evento, se distinguieron 10 proyectos con menciones honoríficas en categorías como Innovación, Impacto Social y Ambiental, y Espíritu Emprendedor.

Para aquellos negocios que ya están formalizados y buscan escalar, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME ofrece una instancia superior: “Gestión Empresarial”, focalizada en mejorar procesos, calidad de productos y canales comerciales.

Más leídas