Agustín Rombolá: “Milei es un corrupto y un inútil, y hay que denunciar a los que proponen entregar Malvinas”

En una entrevista explosiva para Radio + Multimedia 104.9, el candidato a Senador nacional por CABA desplegó su visión geopolítica, lanzó durísimas críticas al Presidente y a su espacio, y presentó una propuesta audaz: trasladar la Capital Federal a Río Grande, Tierra del Fuego.


RIO GRANDE, Tierra del Fuego AeIAS.- Lejos de los estudios porteños y con la inmensidad del Atlántico Sur como fondo, el Dr. Agustín Rombolá, candidato a Senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, delineó un proyecto de país que desafía los cimientos del centralismo tradicional. En una extensa entrevista con el programa “No Somos Neutrales”, Rombolá no sólo criticó con dureza al gobierno de Javier Milei, a quien calificó de “corrupto e inútil”, sino que también lanzó una idea fuerza para reconfigurar la Argentina: la federalización de la ciudad fueguina de Río Grande como nueva Capital Federal.

Una Capital en el Fin del Mundo: Soberanía y Futuro

Frente al monumento a los Caídos en Malvinas, Rombolá fundamentó su audaz iniciativa en una lectura geopolítica de largo alcance. “La generación que se va de la política dejó de discutir futuro, el sentido de la patria y de una nación”, afirmó, para luego explicar que la federalización de Buenos Aires en su momento respondió a un objetivo de desarrollo centrado en el Atlántico Norte.

“Hoy, el nuevo centro geopolítico mundial es el Atlántico Sur. No es casualidad las disputas en territorio antártico, que Argentina tiene colonizado el 25% de su territorio en el Atlántico Sur, y los ejercicios militares cada vez más frecuentes de Reino Unido en Malvinas”, argumentó.

Para Rombolá, establecer la Capital en Río Grande –“la tierra que mira a los ojos a Malvinas y el centro geográfico de la República”– no es una locura, sino una declaración de principios. “Es hacer política desde donde va a ser el futuro y la solución de los grandes desafíos de la humanidad”, sostuvo, trazando un paralelismo con la fundación de Brasilia o Washington D.C. “Nosotros queremos llevar a la puerta de la Antártida a la capital federal, porque entendemos que el futuro argentino está sin lugar a dudas allí”.

La Crítica al Falso Federalismo y la “Balkanización” de Argentina

El candidato no eludió el debate interno y cargó contra lo que considera un “falso federalismo” promovido incluso por aliados. “Durante muchos años se ha inculcado la balkanización de la República Argentina, disfrazada de un federalismo que cree que el país será más Argentina cuanto más separadas estén las provincias”, alertó.

Se refirió así a la competencia fiscal entre provincias que promueven sectores libertarios, incluso dentro de su espacio. “Eso va a dejar atrás un montón de provincias. Ahí hay un Estado Nacional que se retrae y que no piensa más como una unidad (…) Yo no estoy a favor de un portenismo, ni de un cordobesismo, ni de ningún ‘ismo’ que no sea argentinismo”.

Un Límite Ético y Político: “Milei es un Corrupto”

Consultado sobre sus recientes declaraciones en el programa “Duro de Domar”, Rombolá no sólo las reafirmó, sino que las intensificó con una contundencia poco habitual.

Javier Milei es un corrupto, es un inútil, y es mucho peor porque está orgulloso de serlo”, sentenció. “Está rodeado de un séquito de tranceros y de gente cuya última prioridad es el bienestar de los argentinos y la grandeza de la Nación. Tiene mucho más que ver con la felicidad de sus bolsillos”.

Para el candidato, aquí se traza una línea divisoria fundamental. “Si el límite no es ético, el límite tampoco va a ser político. Hay una diferencia moral y material, y en ambas estamos en veredas opuestas”. Por eso, se opone a “todo el programa de Milei”, que a su juicio conduce a “la balkanización, una mano de obra barata, un Estado fallido y una educación sólo para ricos”.

Denuncias y Soberanía: Combatiendo la Entrega

Rombolá llevó su defensa de la soberanía a la acción concreta. “Acabo de presentar una denuncia en la Cámara Electoral contra Sabrina Ajmechet, por su dicho sobre las Malvinas”, reveló, en referencia a la propuesta de usar las Islas como “moneda de cambio”.

“Eso es lo que nosotros estamos combatiendo”, afirmó, marcando un claro contraste con quienes, incluso en su propia fuerza, “votarían a favor de una base militar de Estados Unidos” en Tierra del Fuego.

Conclusión: Un Proyecto que Interpela el Orden Establecido

Con un discurso que amalgama la defensa irrestricta de la soberanía con una crítica frontal a la “politiquería” de acuerdos, Agustín Rombolá se presenta no como un candidato más, sino como la voz de un sector que busca redefinir los términos del debate político. Su propuesta de una Capital en el Sur y su denuncia sin medias tintas al Gobierno y a sus aliados “traidores” configuran una apuesta arriesgada y sin concesiones, destinada a interpelar a un electorado que, según él, ya no se siente representado por las fórmulas tradicionales.

Más leídas