La Provincia, con brigadistas y estudiantes, inició la campaña “Naturaleza sin Fuego”. Conocé el índice de peligrosidad diario y las reglas para prevenir incendios.
Jóvenes de colegios de la provincia participaron de simulacros y aprendieron sobre prevención con brigadistas.
En el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026, más de un centenar de estudiantes de los colegios Julio Verne y Los Andes participaron de una jornada de concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga.
La actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente, contó con la participación de brigadistas, guardaparques y equipos técnicos, quienes guiaron a los jóvenes por distintas estaciones educativas.
Simulacros, uso de herramientas y la campaña “Naturaleza sin Fuego”
Los estudiantes aprendieron sobre la prevención de incendios forestales a través de la simulación del uso del fuego en un camping, el uso responsable de calentadores a gas y el cálculo del índice de peligrosidad. Además, realizaron una caminata interpretativa para conocer las especies nativas y la importancia de cuidar los ecosistemas fueguinos.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó: “Estas actividades son fundamentales para que los chicos comprendan que el cuidado del bosque lo hacemos entre todos, siendo ellos multiplicadores claves de este mensaje”.
Por su parte, el subsecretario de Manejo del Fuego, Rodrigo Cía, remarcó el valor de la educación ambiental y presentó la campaña “Naturaleza sin Fuego”, una iniciativa que promueve el uso de calentadores a gas homologados en reemplazo del fuego tradicional.
Prohibición de hacer fuego y cómo consultar el índice de peligrosidad
Se recuerda a la población que está prohibido hacer fuego en toda la provincia, salvo en los campings habilitados y únicamente cuando el índice diario de peligrosidad lo permita.
- Consultá el índice de peligrosidad y los lugares habilitados AQUÍ: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/lugares-habilitados-para-hacer-fuego/
En caso de emergencia, se debe llamar inmediatamente al 103 o 911.
La jornada culminó con una demostración práctica del trabajo de los combatientes forestales, donde los estudiantes participaron en una actividad de despliegue de mangueras y uso de equipamiento.