La Secretaría de Cultura impulsa una mesa técnica con hoteleros, académicos y vecinos para crear una normativa que preserve la identidad urbana de la ciudad.
Ushuaia – Con un enfoque multisectorial, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia avanzó en la creación de una normativa integral para la protección del patrimonio urbano. En una nueva mesa de trabajo, se convocó a actores clave del sector turístico para incorporar su perspectiva en la identificación y valoración de los bienes que definen la identidad local.
La reunión contó con la participación de la secretaria de Cultura, Belén Molina; su par de Turismo, Viviana Manfredotti; representantes de InFueTur, la Cámara Hotelera Gastronómica, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), especialistas y vecinos autoconvocados.
Una mirada integral sobre la identidad urbana
Belén Molina destacó el valor del trabajo articulado: “Buscamos escuchar a las distintas voces de los sectores involucrados. Avanzamos en la identificación de los bienes urbanos que forman parte de la identidad local y su impacto en las propuestas turísticas”. El objetivo, siguiendo la línea del intendente Walter Vuoto, es conformar una normativa que no solo catalogue los bienes patrimoniales, sino que también establezca los procesos para su “preservación, restauración y conservación”.
Nutrir el proyecto con miradas heterogéneas
La funcionaria recalcó la importancia de contar con las miradas de profesionales y actores del turismo para determinar el impacto de estos bienes en la historia de Ushuaia. Esta metodología permite enriquecer el proyecto de ley con perspectivas diversas, asegurando que la futura normativa de protección patrimonial sea robusta y representativa de los valores de la comunidad.