Gregorio Dalbón presentó una querella criminal argumentando que la frase del Presidente constituye “abuso de autoridad” y una admisión del “lawfare”. La base de la denuncia es la declaración pública de Milei sobre la exmandataria.
BUENOS AIRES.– En un hecho de alta repercusión política, Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de “abuso de autoridad y violación de la Constitución”. La querella, filed ante la Justicia Federal, se fundamenta en una frase que el propio Milei pronunció públicamente: “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa”.
Para el letrado, esta declaración trasciende una mera bravata política. En su fundamentación, citada en sus redes sociales, Dalbón sostiene que se trata de “la admisión de un acto de poder ilegal”, donde el Presidente “se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional”, que garantiza la independencia del Poder Judicial.
De la frase presidencial a la teoría del “lawfare confesado”
La denuncia no solo busca una sanción penal, sino que apunta a un objetivo político-jurídico mayor: reabrir la teoría del lawfare (utilización estratégica del sistema legal con fines de persecución política) en las causas que involucran a la ex presidenta.
“Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala”, argumentó Dalbón en su cuenta de X (ex Twitter). Y agregó: “Confesó que la Justicia no es independiente. Confesó que la prisión de Cristina fue política”.
Con esta acción legal, el entorno de CFK busca “pulverizar el lawfare” y sentar las bases para impugnar las sentencias en su contra, alegando que la “confesión” de Milei demuestra que el proceso judicial estuvo viciado de ilegitimidad desde su raíz, al existir una influencia indebida del Poder Ejecutivo.