Ushuaia conmemoró sus 141 años con un emotivo homenaje a sus raíces y pioneros

La ciudad más austral del mundo celebró su 141° aniversario con un acto que honró la memoria de los pueblos originarios y los primeros pobladores, reafirmando su identidad única y su espíritu de comunidad.


USHUAIA. – Con un acto cargado de simbolismo y memoria, la comunidad de Ushuaia celebró este sábado el 141° aniversario de la fundación de la ciudad más austral del mundo. La ceremonia, que convocó a una gran cantidad de vecinos, autoridades provinciales y municipales, así como a familias de antiguos pobladores, sirvió para honrar las raíces y el legado de quienes forjaron la historia local.

En un discurso que recorrió el pasado y proyectó el futuro, el secretario de Articulación Política, Omar Becerra, destacó la importancia de mirar hacia atrás para entender el presente. “Hoy honramos la historia de los pueblos originarios que nos enseñaron a respetar la tierra, y la de los pioneros que nos enseñaron a crear comunidad”, afirmó ante los presentes.

Un legado de solidaridad y resiliencia

Becerra puso en valor el esfuerzo de los fundadores de la ciudad, señalando que “fueron los que levantaron los primeros hogares, los que sentaron las bases de lo que hoy somos, los que frente a la adversidad y el aislamiento respondieron con solidaridad”. Este espíritu de superación y unión fue presentado como el pilar fundamental sobre el que se construyó Ushuaia.

El cierre del acto estuvo marcado por un reconocimiento especial a las familias fundadoras, poniendo en valor el espíritu comunitario que ha distinguido a la ciudad desde sus inicios. La convocatoria final fue a mantener viva la memoria y asumir la “corresponsabilidad” de integrar la sabiduría ancestral en el presente, para que Ushuaia “siga siendo un faro de cultura, de respeto y de progreso” en el confín del continente.

Más leídas