Tras su exitosa participación en la FIT, Tierra del Fuego anuncia un vuelo directo São Paulo-Ushuaia y un aumento del 30% en frecuencias aéreas para consolidar al “Fin del Mundo” como destino top.
Tierra del Fuego AeIAS – La provincia de Tierra del Fuego cerró una exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con anuncios concretos que reforzarán la conectividad aérea desde Brasil y el interior del país, anticipando una temporada récord para el destino “Fin del Mundo”.
El titular del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, confirmó los acuerdos alcanzados con las aerolíneas durante la feria. El más destacado es el nuevo vuelo directo São Paulo-Ushuaia operado por Aerolíneas Argentinas, que comenzará en julio de 2025, potenciando la temporada de invierno.
Fortalecimiento de la conectividad aérea
Además de la nueva ruta brasileña, las aerolíneas low cost también incrementarán su oferta:
- Aerolíneas Argentinas ofrecerá 51 frecuencias semanales durante el verano.
- Flybondi no solo aumentará sus frecuencias a Ushuaia, sino que también sumará la ruta directa Córdoba-Ushuaia dos veces por semana.
- JetSMART también confirmó un aumento en sus frecuencias hacia la ciudad fueguina.
“El objetivo de estos encuentros fue consolidar la red de vuelos que conecta al destino Fin del Mundo con el país y la región. El balance destaca el compromiso de las compañías en sostener y aumentar su oferta”, explicó Querciali.
Una participación récord con una propuesta unificada
La presencia fueguina en la FIT, que batió récords con más de 140.000 visitantes, fue un esfuerzo conjunto del INFUETUR, la Cámara de Turismo, más de 50 prestadores locales y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
“Tuvimos una buena recepción de público y una activa participación de nuestros prestadores, incentivando la venta para las próximas vacaciones”, destacó el presidente del INFUETUR. La feria, que contó con 59 países y más de 1.900 expositores, se consolidó como el principal escenario para los negocios del sector en América Latina, generando más de 10.800 reuniones comerciales en las que las empresas fueguinas participaron activamente.
Con una conectividad ampliada y un trabajo de promoción unificado, Tierra del Fuego se posiciona como uno de los destinos más dinámicos y accesibles para la próxima temporada.
 
				 
															 
								 
								