El municipio entregó los certificados en resina, tapicería, bartender, construcción en seco y pintura. La iniciativa busca la autonomía económica a través de la capacitación en rubros históricamente masculinizados.
USHUAIА.- Un total de 55 mujeres de Ushuaia recibieron este lunes sus certificados tras finalizar las capacitaciones del programa “Mujeres en Marcha”, una política pública municipal orientada a promover la autonomía económica a través de la formación en oficios no tradicionales.
Las graduadas de distintos barrios de la ciudad se formaron en cursos de resina, tapicería, servicio de mozo, bartender, sommelier, construcción en seco y pintura, rubros históricamente masculinizados que se abren como nuevas oportunidades laborales.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, encabezó el acto de colación y destacó que “el intendente Walter Vuoto nos marcó un rumbo claro: trabajar por la autonomía de las mujeres desde políticas públicas concretas. Mujeres en Marcha es una red que se construye desde la formación, pero también desde el encuentro y la confianza”.
Articulación público-privada
El programa se desarrolla en conjunto con instituciones y empresas privadas, entre ellas la Cámara de Comercio de Ushuaia, UTHGRA, el estudio de arquitectura Matach, Reinnovar Resina y Chrismar.
“La articulación público-privada es clave para garantizar que las mujeres y diversidades accedan a oportunidades reales, sostenibles y transformadoras”, afirmó Vuoto durante la ceremonia.
Más allá de la capacitación técnica, “Mujeres en Marcha” impulsa la construcción de redes de apoyo mutuo y fortalece la autoestima de las participantes. El programa, que continúa creciendo, ya proyecta nuevas ediciones para seguir ampliando los horizontes laborales de las mujeres fueguinas.