Ciencia en Acción: Tierra del Fuego lanza talleres gratuitos de experimentación para niños en Polos Creativos

La Secretaría de Ciencia y Tecnología presenta “Laboratorio de Ciencia en Acción”, una propuesta educativa que busca despertar vocaciones científicas en niños de 6 a 12 años a través del juego y la experimentación en Ushuaia y Río Grande

USHUAIА, septiembre 2025 – El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, lanzará el 10 de octubre el “Laboratorio de Ciencia en Acción”, una iniciativa gratuita destinada a niños de 6 a 12 años que busca fomentar las vocaciones científicas mediante experimentos prácticos en física, química y ciencias naturales.

Propuesta educativa innovadora

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, explicó que “los Polos Creativos son espacios abiertos y gratuitos que permiten que todos los ciudadanos de todas las edades puedan participar con propuestas formativas para trabajar y enriquecerse en comunidad. Por eso nos parece sumamente oportuno que sea en estos espacios donde nuestros niños y niñas tengan diferentes experiencias del campo científico”.

El programa está diseñado para abordar contenidos complejos de manera lúdica y práctica. “Entendemos que son contenidos difíciles, por eso, a través de estas propuestas lúdicas, explorativas y bien prácticas, podremos acercar ese conocimiento científico y que las infancias puedan ver el mundo con otros ojos”, destacó Rechi.

Cronograma e inscripciones

Las actividades comenzarán el 10 de octubre y las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de septiembre mediante el formulario online: https://forms.gle/B6C6UoGHjbM6AJ317

La distribución de grupos será la siguiente:

  • Ushuaia y Río Grande:
  • 6 a 9 años: miércoles de 16:00 a 17:30 hs
  • 10 a 12 años: viernes de 16:00 a 17:30 hs
  • Hubs de Ciencia (sábados):
  • 6 a 12 años: 14:00 a 15:30 hs
  • Adolescentes: 16:00 a 17:30 hs

Articulación comunitaria

El Laboratorio también articulará con instituciones educativas y comunitarias que deseen incorporar esta propuesta didáctica a sus programas. Las actividades estarán a cargo de docentes y formadores especializados en el campo científico, garantizando un enfoque pedagógico de calidad.

Los Polos Creativos se consolidan así como espacios de democratización del conocimiento, ofreciendo oportunidades de aprendizaje innovadoras para las infancias fueguinas.

Más leídas