Ushuaia celebra los 21 años del Bosque Yatana con una muestra que homenajea el arte y la cultura yagán

La exposición en la Casa Beban incluye cestería de Cristina Calderón, última hablante yagán, y obras de Mónica Alvarado. Se podrá visitar hasta el 8 de octubre.

Ushuaia, septiembre de 2025. – La Antigua Casa Beban de Ushuaia alberga la exposición “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte”, una muestra que celebra más de dos décadas de trabajo de la Fundación Cultivar Bosque Yatana y rinde homenaje a la cultura de los pueblos originarios. La exhibición, que podrá visitarse hasta el 8 de octubre, incluye un invaluable componente artístico: piezas de cestería original de Cristina Calderón, reconocida como la última hablante nativa de la lengua yagán.

La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, destacó “celebrar con profunda emoción los 21 años del espacio Yatana, un bosque vivo de arte y creatividad que ha sabido enraizarse en nuestra ciudad”. La muestra permite recorrer la historia de la fundación a través de documentos, archivos y obras de su fundadora, la profesora Mónica Alvarado.

Un legado cultural de 10.000 años

Roberto Santana, presidente de la Fundación, reflexionó sobre la profundidad histórica del lugar: “Yatana es un sitio que atraviesa la cosmovisión de los pueblos originarios (…) un pueblo que habita esta isla hace casi 10.000 años”. La muestra, con entrada gratuita, estará abierta de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados de 15 a 19 horas, consolidándose como un espacio de encuentro entre el arte contemporáneo y la herencia cultural más antigua de Tierra del Fuego.

Más leídas