44 nuevos aspirantes, 29 de ellos mujeres, comenzaron su formación de 9 meses. La directora del Instituto destacó la importancia de un perfil profesional con enfoque humano.
Tierra del Fuego AeIAS, Septiembre de 2025. – Con la incorporación de 44 nuevos aspirantes, dio comienzo formal la XIV Promoción de Agentes Penitenciarios, marcando un paso fundamental en la formación profesional de quienes integrarán el Servicio Penitenciario Provincial. Del total de ingresantes, 15 son varones y 29 mujeres, una distribución que representa el 65% de participación femenina y evidencia una transformación en los roles dentro del ámbito de la seguridad.
Los futuros agentes iniciarán un trayecto académico de aproximadamente nueve meses en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias. La formación está diseñada para dotarlos no solo de conocimientos técnicos y normativos, sino también de herramientas esenciales para el acompañamiento humano en contextos de encierro.
La Adjutor Principal Sonia Muñoz, directora del Instituto, resaltó la importancia de una preparación integral. “Buscamos formar personal con un perfil académico y humano sólido, que posea el equilibrio emocional y la capacidad de tratar con respeto y contención a las personas privadas de la libertad”, explicó Muñoz.
La directora también puso de relieve el rápido crecimiento del Instituto, creado hace un año y medio, que ya cuenta con tres promociones en formación simultánea. “El notable interés de las mujeres por incorporarse a la fuerza es un signo de los nuevos tiempos”, añadió.
Con esta nueva cohorte, el Servicio Penitenciario reafirma su compromiso con la profesionalización del cuerpo, asegurando una formación acorde a los desafíos del sistema penitenciario actual.