Autoridades municipales destacaron la baja en la cantidad de residuos recolectados como un indicador del compromiso colectivo. La actividad refuerza la imagen de Ushuaia como destino de turismo sustentable.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de las secretarías de Turismo y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, participó activamente de una nueva edición de la Campaña de Limpieza en el Canal Beagle, organizada por el Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga, que en 2025 celebra sus 20 años de trabajo ininterrumpido.
La jornada, que convocó a más de 80 voluntarios, se desarrolló en las islas Casco y Karelo, donde se realizó la recolección de residuos. La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó de la actividad y destacó un dato alentador: “Este año la recolección de residuos fue menor que en ediciones anteriores. Eso habla de la conciencia que se va generando respecto a que la preservación del medio ambiente debe ser un compromiso colectivo”.
Manfredotti resaltó el valor de la iniciativa: “Esta es una de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez, porque permite dimensionar la problemática de los residuos en nuestro Canal Beagle”. Desde el municipio se aportaron materiales y personal para apoyar la logística del operativo, en un trabajo conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau.
La funcionaria vinculó directamente la actividad con la imagen turística de la ciudad: “Es fundamental mantener nuestro entorno libre de basura. Los residuos afectan no sólo al ecosistema sino también a la experiencia visual de quienes nos visitan. Los turistas llegan a Ushuaia para disfrutar de un paisaje único y prístino que debemos preservar entre todos”.
Finalmente, se subrayó el éxito del trabajo entre el sector público y privado, demostrando un compromiso compartido con el cuidado del patrimonio natural de Ushuaia y la promoción de un turismo sustentable.