El programa provincial, que utiliza el método cubano, tiene actualmente 160 alumnos en curso. El Gobierno destacó su impacto como una política de Estado para “recuperar derechos” y “cambiar vidas”. Toda la información para sumarte.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur avanza de manera firme hacia el objetivo de alfabetización cero con el programa “Yo Sí Puedo”. Este método, destinado a personas mayores de 18 años, ya ha permitido que más de 350 fueguinos se gradúen en los últimos tres años, mientras que 160 continúan actualmente con el proceso de aprendizaje de lectoescritura.
La iniciativa no solo brinda herramientas educativas, sino que se convierte en una puerta de acceso a mayores oportunidades laborales y de inclusión social. Recientemente, estudiantes y facilitadores celebraron el Día del Estudiante en Río Grande junto a autoridades provinciales, en un evento que reconoció el esfuerzo y la dedicación de los alumnos.
(H2) “Este programa cambia vidas y reconoce derechos”
Durante la celebración, el Ministro de Educación, Pablo López Silva, remarcó que “este es un programa que ya veníamos trabajando (…) acompañando a nuestros vecinos para que puedan recuperar ese derecho que en algún momento de sus vidas no pudieron ejercer”.
Por su parte, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, fue contundente: “Hay que celebrar la posibilidad de aprender a leer y a escribir. Este programa realmente cambia vidas y reconoce derechos”. Destacó el rol del Estado en “correr esos límites” que históricamente impidieron el acceso a la educación a muchos adultos.
(H2) Sedes del Programa Yo Sí Puedo en Tierra del Fuego 2024
El programa se desarrolla en sedes barriales de las tres ciudades con horarios rotativos para facilitar el acceso. La inscripción es permanente y gratuita.
(H3) Río Grande
- Casa del Deporte: Viernes y domingos, 19 a 21 h.
- Comedor Barrio Los Cisnes (Vapor Asturiano 517): Martes y jueves, 10 a 12 h.
- Iglesia Sagrada Familia (Thorne esq. Roldán): Miércoles y viernes, 15 a 19 h.
(H3) Tolhuin
- Espacio para Personas Mayores (Rupatini 655): Lunes, 16 a 18 h y martes, 10:30 a 11:30 h.
(H3) Ushuaia
- Biblioteca Alfonsina Storni (Chubut 1843): Miércoles y jueves, 10 a 12 h.
- Barrio Dos Banderas Casa 69: Martes y jueves, 14 a 16 h.
- Escuela N° 3 “Monseñor Fagnano” (12 de Octubre 383): Miércoles y viernes, 20:30 a 21:30 h.
- … (listar el resto de sedes de Ushuaia aquí para completar)
(H2) Contacto e Inscripción permanente
Los interesados pueden acercarse directamente a las sedes en los horarios indicados o contactar a los alfabetizadores de su zona:
- Río Grande: Fernanda (2964) 623394 | Vilma (2964) 476657
- Tolhuin: Romina (2964) 419080
- Ushuaia: Claudia (2901) 482211 | Alicia (2901) 520193 | Constanza (2901) 529718 | Marcos (2901) 585273 | Mariela (2901) 563488.
El “Yo Sí Puedo” también articula con otras áreas para brindar encuentros de salud integral, cortes de cabello y manicuría, formando un grupo de contención que trasciende lo educativo y acompaña integralmente a los estudiantes.