En un acto cargado de emoción, autoridades municipales y veteranos locales dieron la bienvenida en el aeropuerto Malvinas Argentinas a un grupo de héroes de La Matanza y familiares de caídos. La comitiva acababa de concretar un viaje de profundo significado histórico y personal.
La Municipalidad de Ushuaia recibió con honores a un grupo de excombatientes de la guerra de Malvinas de La Matanza y a familiares de caídos, quienes arribaron al aeropuerto internacional Malvinas Argentinas tras haber realizado una visita a las Islas en el año del 43° aniversario del conflicto del Atlántico Sur.
La comitiva fue recibida por el secretario de Gobierno, César Molina; el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra. También estuvieron presentes el presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia, Juan Parodi, y los veteranos Daniel Guzmán y Raúl Rosales.
“Vuelven con mucho menos peso en el alma”
El secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, describió la escena con emoción: “El orgullo de ellos, la emoción, la alegría con la que bajaron del avión, realmente fue muy emocionante”. En un gesto de profunda camaradería, Asili les expresó: “Les di las gracias porque han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente”.
Anticipando una cena de recepción con entrega de presentes, Asili reflexionó sobre el significado de este viaje para los veteranos: “Mañana regresan a sus pagos y creo que lo harán con mucho menos peso en el alma, después de la angustia acumulada durante muchos años”.
Un firme reclamo de soberanía desde la “capital de Malvinas”
El acto de bienvenida trascendió lo protocolar para convertirse en una reafirmación de la soberanía argentina. Asili se refirió a Ushuaia como la “capital de Malvinas” y aprovechó la ocasión para rechazar enfáticamente la actitud de la aerolínea LATAM.
“Desde la ciudad capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en un acto de reafirmación de la Soberanía, rechazamos la actitud de desprecio de LATAM, de no reconocer el verdadero nombre de nuestro aeropuerto Malvinas Argentinas”, declaró el secretario.
El encuentro culminó con la renovación del compromiso de mantener vivo el reclamo por las Islas y de honrar a “quienes empuñaron las armas de la Patria en una Gesta que el pueblo argentino ha decidido nunca olvidar”.