Tierra del Fuego: Más de 1.300 niños exploraron tecnología y robótica en la Expo Infancias

La primera edición de “Conectando Infancias: Juego, Tecnología y Creatividad” se realizó en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin con gran convocatoria, visibilizando los proyectos de informática de los jardines de infantes públicos.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur culminó con éxito la primera Expo Educación Inicial “Conectando Infancias”, un evento masivo que reunió a más de 1.300 niños y niñas de toda la provincia durante el Mes de las Infancias. El objetivo fue destacar las propuestas pedagógicas de educación digital, programación y robótica que se implementan en los jardines de infantes públicos.

La iniciativa se desplegó en las tres ciudades fueguinas, transformándose en un espacio de juego y aprendizaje colectivo. En Río Grande, participaron alrededor de 700 estudiantes; en Ushuaia, más de 450; y en Tolhuin, 200. Los pequeños recorrieron stands interactivos donde, a través del juego, exploraron los conocimientos adquiridos en sus aulas.

El juego como eje del aprendizaje digital

La directora provincial de Nivel Inicial, Celeste Ludueña, calificó el evento como un “éxito” y un “espacio de construcción colectiva”. “Fue una invitación al juego, donde las docentes a cargo de los proyectos específicos de informática pudieron compartir sus propuestas en torno a la educación digital”, explicó.

Ludueña destacó que la expo no solo valorizó las iniciativas tecnológicas, sino que también visibilizó la innovación y la capacitación constante de las docentes, fortalecidas por la Dirección de Educación Digital. “Destacando el trabajo de las maestras jardineras como el primer eslabón de la educación obligatoria”, finalizó la funcionaria.

El evento reforzó la importancia de integrar las nuevas tecnologías en la educación temprana, demostrando que la programación y la robótica pueden ser accesibles y divertidas cuando se aprenden a través del juego y la creatividad.

Más leídas