La Municipalidad impulsa mesas técnicas con expertos y vecinos para preservar, restaurar y difundir los bienes patrimoniales de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano, con el objetivo de establecer criterios claros para su conservación y difusión educativa.
Durante la semana pasada, se realizaron diversas mesas técnicas temáticas. El jueves se centró en Planificación, con la participación de autoridades municipales como Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación; Sabrina Laurenzo, directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio; y representantes de vecinos autoconvocados, incluyendo a Joaquín Álvarez Masotta, Mercedes Chiesa y Lola Boffo. Además, participaron secretarios de Hábitat, Ambiente, Planificación e Inversión Pública, Seguridad Urbana y el antropólogo Ernesto Pianna.
El viernes se realizó la mesa de Educación, con la presencia de Marina Gómez Monte de Oca, subsecretaria de Gestión Educativa de la provincia; Martín Vásquez, licenciado en Arqueología; y Daniela Guarido, historiadora del arte y docente del CENT 11.
Belén Molina destacó que “estas mesas técnicas permiten escuchar a la comunidad y a los especialistas, construyendo en conjunto una normativa que defina qué constituye un bien patrimonial urbano y cómo preservarlo, restaurarlo y conservarlo”.
Además, anunció que se realizarán nuevas mesas sobre Turismo, Arte y Cultura, con el objetivo de incluir diversas perspectivas en el proyecto de ordenanza, promoviendo su valor histórico y su integración en la educación de futuras generaciones.