Mes de Concientización del Suicidio: conversatorios en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para promover la prevención

El Ministerio de Salud y Bienestar Ciudadano organiza charlas abiertas en las tres ciudades fueguinas en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio. Buscan generar espacios de diálogo y concientización comunitaria.


En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, junto al Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, anunció una agenda de actividades comunitarias en las tres ciudades de la provincia.

La propuesta, denominada “Mes de Concientización del Suicidio”, busca generar espacios de diálogo y sensibilización social para fortalecer la prevención y el acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad.

📍 Agenda de conversatorios:

  • Tolhuin (11 de septiembre, 11 hs): “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”. Delegación Casa de Gobierno, Rupatini 258.
  • Ushuaia (16 de septiembre, 11 hs): “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”. Salón IPRA, San Martín 360.
  • Tolhuin (17 de septiembre, 11 hs): “Hablemos de suicidio” en el Centro Cultural Lola Kiepja, Muchay 820.
  • Río Grande (23 de septiembre, 11 hs): “Hablemos de suicidio” en el Salón del IPRA, Perito Moreno 168.

Alejandra Potylicki, referente del Programa de Prevención del Suicidio, destacó que “la prevención es una tarea colectiva” y subrayó la importancia de escuchar con empatía, acompañar sin juzgar y fortalecer las redes comunitarias.

“Muchas veces la primera contención es un familiar, un amigo o un compañero. Nuestro desafío es redoblar esfuerzos para trabajar sobre los más vulnerables”, afirmó.

De esta manera, el Gobierno provincial reafirma que hablar de suicidio desde un enfoque comunitario y responsable es clave para salvar vidas y construir sociedades más empáticas.

Más leídas