El Gobierno de Tierra del Fuego sumó un nuevo Protocolo Técnico Específico al Sello de Calidad “Tierra del Fuego – Fin del Mundo”, destinado al sector frutihortícola.

La medida busca garantizar trazabilidad, sustentabilidad y fortalecer la identidad de los productos locales.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anunció la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola dentro del Sello de Calidad Certificada “Tierra del Fuego – Fin del Mundo”.
La medida responde a una demanda del sector y permitirá implementar sistemas de gestión de calidad que alcanzarán a cerca de 30 productores locales.
Su elaboración contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, el INTA, la carrera de Agroecología y la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) de la UNTDF.
Con esta incorporación, el sello suma 11 protocolos productivos que promueven la aplicación de buenas prácticas, trazabilidad y modelos sustentables.
Actualmente, 23 empresas certifican sus productos con esta distinción, 5 están en proceso de implementación y se avanza en dos protocolos más para los sectores porcino y avícola.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que este nuevo paso fortalece al sector frutihortícola y refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el entramado productivo local.Con más de 12 años de trayectoria, el Sello de Calidad “Tierra del Fuego – Fin del Mundo” continúa consolidándose como un distintivo que eleva la competitividad y el valor agregado de la producción fueguina.
📩 Para más información sobre el programa y sus protocolos, los interesados pueden escribir a: desarrolloproductivotdf@gmail.com.