Con fuerte participación juvenil, se realizó una comisión especial del Consejo Juvenil en Ushuaia para analizar el proyecto de ley sobre prevención y asistencia en salud mental para adolescentes. El dictamen será elevado a la Legislatura fueguina.

Consejo Juvenil de Ushuaia analizó proyecto de ley sobre salud mental adolescente
En una jornada marcada por el compromiso y la participación activa, el Consejo Juvenil de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una comisión especial sobre el proyecto de ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”, este sábado en el CePLA “El Palomar”.
La iniciativa legislativa, impulsada por la legisladora Victoria Vuoto, fue debatida por más de 15 jóvenes consejeros y consejeras representantes de centros de estudiantes, partidos políticos, organizaciones barriales, sindicatos y colectivos independientes, quienes aportaron miradas diversas desde sus territorios.
Durante el encuentro, también participó la Asociación DIJI, organización con trayectoria en el acompañamiento comunitario a juventudes, que brindó una perspectiva técnica y territorial clave para enriquecer el análisis de la norma.
El espacio concluyó con la elaboración de un dictamen de comisión, que será puesto a consideración del Consejo Juvenil. De ser aprobado, será remitido a la Legislatura Provincial y a la autora del proyecto como un aporte colectivo desde las juventudes fueguinas.
Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, valoró el proceso y expresó:
“La salud mental no puede seguir siendo un tema tabú ni encerrado en oficinas técnicas. Por decisión del intendente, desde el área de Juventudes estamos generando espacios donde los pibes y pibas puedan participar, opinar y construir políticas públicas que los involucren directamente”.
Esta iniciativa forma parte del trabajo de la Secretaría de Cultura y Educación para promover la participación real de las juventudes en el diseño de políticas públicas con enfoque comunitario y derechos.